VISITA A PUY DU FOU ESPAÑA, INFORMACIÓN Y CONSEJOS
Holaaa viajerosss bienvenidos a un nuevo post, aquí os traigo toda la información y consejos para visitar el famoso parque temático de Puy du Fou, un parque que te trasladará al medievo y que te dejará alucinando con su gran espectáculo final El Sueño de Toledo.
Antes de meternos en materia os comento que este es un parque temático, es decir, está enfocado y ambientado en la historia de Toledo, pasando por personajes como El Cid, Colón, Lope de Vega. El parque está dividido en varios espectáculos de diferentes formas, unos tipo teatro, otros inmersivos, de cetrería..etc.
COMO LLEGAR A PUY DU FOU
El parque se encuentra a tan solo 10 minutos de la preciosa ciudad de Toledo, y menos de una hora de Madrid lo que lo hace perfecto para una escapada de un día.
El parque cuenta con un aparcamiento grandísimo gratuito asique no tendrás problemas para dejar el coche. Te dejan entrar a aparcar una media hora antas mas o menos de la apertura del parque. Para los que solo vengáis al espectáculo del Sueño de Toledo, podéis aparcar hasta 3 horas antes del espectáculo.
Para todos aquellos que no tengáis coche, desde Toledo como está muy cerca podéis coger un Taxi o Uber y olvidaros del coche. Incluso desde la estación de tren se puede coger un taxi que está a tan solo 15 minutos en coche.
Para los que queráis venir en autobús ida y vuelta algunas empresas ya ofertan estos viajes para vuestra tranquilidad, os dejo por aquí los enlaces:
- Transporte autobús desde Toledo
- Transporte autobús desde Madrid + entradas
- Transporte autobús desde Madrid
PRECIOS Y HORARIOS DEL PARQUE
El parque está abierto desde mediados de Marzo hasta final de Octubre. Dependiendo de cada mes tiene un horario diferentes y posibilidad de disfrutar del Sueño de Toledo o no.
Los horarios son muy dispares dependiendo del mes, de si es un día u otro y de si hay el espectáculo Sueño de Toledo, mi gran recomendación al ser tan diferentes es que lo miréis directamente en su pagina web.
Hay tres tipos de entradas para el parque dependiendo de lo que quieras visitar:
- Parque 1 día + Sueño de Toledo Normal: adultos desde 54€ y niños desde 49€.
- Pase emoción: Por 22€ adicionales por día y por persona, disfruta de un acceso rápido y de emplazamiento preferente en las gradas de los espectáculos de día del Parque
- Entrada 1 día al parque: adultos desde 31€ y desde 28€ niños.
- Sueño de Toledo entrada Normal: adultos y niños desde 33€.
- Ubicación preferente sueño de Toledo: sitio en la plaza central +8€ a la entrada.
- Ubicación Plata Sueño de Toledo: entrada en el corazón de la grada +15€ a la entrada.
Como esto puede ir cambiando a temporadas, os dejo su página web por aquí donde podéis consultar todos los horarios y precios del momento. Mi recomendación es que cojáis todas las entradas por la web ya que son más baratas que reservarlas allí en el momento.
QUE VER EN PUY DU FOU
Buenos para comenzar a planear vuestra visita al parque debéis saber que el mismo está divido en cinco zonas diferentes:
- La Puebla Real
Una representación de un pueblo de artesanos, antiguos tejados, paredes de piedra y madera. La verdad que está zona está muy bien ambientada, es como retroceder en el tiempo. Está construido a la sombra del Castillo construido por las mesnadas de Rodrigo Díaz de Vivar, surgió la Puebla Real.
- El Askar Andalusí
La representación del campamento del Gran Califa Abderramán III, aquí descubrirás un auténtico poblado morisco. Aunque el califa a perdido tierras, Córdoba y su grandeza sigue intacta y el Omeya no quiere renunciar a esos lujos en la meseta castellana.
- La Venta de Isidro
Isidro y María se asentaron hace tiempo en esta tierra de frontera con cuatro gallinas y una cabra. Aquí podrás descubrir la vida rural de la Edad Media. Detalles tan realistas que te harán sentir uno más de la época. Haz un descanso mientras pruebas los mejores productos directos de la tierra al plato.
- El Arrabal
Toda villa cuenta con su Arrabal, la zona del extramuros donde se asientas puestos y tabernas, y donde descansan los forasteros. Donde en la antigüedad gente de todos los orígenes y culturas desempeñaban sus actividades comerciales hoy en El Arrabal los visitantes de Puy du Fou España pueden disfrutar de lo mejor de la gastronomía española en un entorno inspirado en el Siglo XIII.
- Alijares
Zonas de pasto, peregrinos y soldados se mezclaban en estas tierras, testigos todos del vagar de los siglos.
Dentro de cada zona del parque, se encuentran varios espectáculos con diferentes pases al día de los que podrás disfrutar:
- Allende la Mar Océana
Uno de los espectáculos más originales ya que es forma inmersiva. Te adentras en la historia de Colón y la misión de Oriente y viajarás a bordo de la Carabela Santa María. Pasearás por el puerto de Palos adentrándote en el bullicio de los últimos preparativos de la expedición. Junto con la tripulación, embarcarás luego en la propia nave, y te harás a la mar. Pasarás de un camarote a otro del barco siguiendo el ritmo de la expedición que llevó a un puñado de hombres al gran descubrimiento, aquel 12 de octubre.
- A Pluma y Espada
Otro gran espectáculo que te dejará con la boca abierta, la historia sucede en un antiguo corral de comedias al mas puro estilo de Lope de Vega. Gracias a los grandes efectos escenográficos no podrás dejar de alucinar ni un solo segundo. En este espéctaculo intentar coger los asientos los más centrado posible para no perder detalle.
- El Último Cantar
Otro de mis favoritos sin duda, no quiero daros mucha información de cada uno porque creo que hay que vivirlos y creerme que os van a sorprender. En este caso es un paseo por la vida de la gran leyenda Rodrigo Diaz de Vívar, El Cid. Yo solo os puedo decir que no so va a dejar indiferente, yo os recomiendo que sea el primero que visitéis a la entrada del parque y si podéis ser de los primeros mejor para poder escoger buen sitio, lo más céntrico que podáis que es donde más se disfruta.
- Cetrería de Reyes
Las armas dejan paso ahora a las aves más majestuosas del norte y del sur en una gesta pacífica. Un gran espectáculo donde se encuentran dos tradiciones de cetrería: la gran cetrería de alto vuelo de los califas árabes y la cetrería Romano-Visigoda que practican los príncipes cristianos.
- El Vagar de los Siglos
En una zona de tránsito hay varios puestos donde te cuentan historias de la época, dos viejos amigos recuerdan la lucha de Lepanto. María Prado una panadera que se tuvo que alzar en armas para defender su país. Una superviviente de la conquista de Numancia que cuenta su historia llena de valentía y honor.
- El pregón de la puebla
Los edictos del Concejo de La Puebla Real se pregonan a viva y solemne voz para transeúntes y moradores. Confirman las costumbres y fueros concedidos en tiempos de Alfonso ‘el Bravo’ y ratificados por el rey sabio. ¡El que tenga oídos que escuche!
- La elucubraciones del sereno
Conoceréis al viejo Julián, el Sereno de la ciudad de Toledo. Entre risas te contará cual es su trabajo y lo orgulloso que se siente de ello y de su gran ciudad.
- El Sueño de Toledo
Sin duda alguna es la joya de la corona, posiblemente el mejor espectáculo que he visto nunca. Dura 75 minutos y se hace en un recinto del parque exclusivo para el espectáculo.
Una gran puesta en escena en la que reviven un viaje por la historia y por su grandes momentos como el reinado del Rey Taifa Al-Mamún, el reinado la Reina Isabel o el Emperador Carlos V, el descubrimiento de América o la llegada del ferrocarril entre otros. Una maravilla de puesta en escena que te va a dejar con la boca abierta. Sin duda merece la pena aunque sea solo venir a disfrutar de este espectáculo.
DONDE COMER EN EL PARQUE
Bueno antes de mencionaros todos los lugares donde podéis comer o tomar algo debéis saber que el parque te deja introducir comida y bebida, nada en botellas de cristal ni alcohol. Pero todo el parque esta lleno de zonas con mesas de picnic para poder comer tranquilamente cosa que se agradece mucho.
Para los que les apetezca más disfrutar de la comida del parque o de sus restaurantes os dejo un listado de todos los que hay y que ofrecen cada uno de ellos.
- La Hospedería de Santiago
Se necesita reservar porque está muy solicitado, tiene zona de interior y exterior. Tiene un par de menús para adulto y niños donde disfrutar de gastronomía de la zona.
- El Mesón del Buen Yantar
Este restaurantes también necesita reserva, en el puedes disfrutar de una ensalada fresquita y su buena carne al horno como la paletilla de cordero o la presa ibérica.
- Los Fogones del Tintorero
También se puede reservar, esta vez solo tiene zona de exterior. Tienen un menú cerrado por 24,75€ donde su plato principal estrella es el cochifrito con patatas.
- El hogar del leñador
En la zona del arrabal cuenta con una gran parrilla donde degustar sus ricas hamburguesas, los menús están bien de precio y la verdad que estaban muy buenas.
- El asador de Isidro
Los mejores pollos de la venta los encontraréis aquí, están hecho a la parrilla y disfrutar de ellos es un manjar.
- El Rincón del Herrero
Aquí podréis comprar bocadillos tanto fríos como calientes de embutidos.
- La Tasca del Capataz
Aquí su producto estrella son los perritos calientes, algo muy fácil y sencillo sobre todo si vais con nenes.
En cuanto a puestos de carne a la parrilla tenéis muchos repartidos por todo el parque donde disfrutar de sus carnes:
- La parrilla del mercado
- La parrilla del Labrador
- La terraza del Tuerto Miguel
- La parrilla del corral
- El Shawarma andalusí
Si lo que queréis es solo tomar algo y un picoteo rápido también tiene varios repartidos por todas las zonas:
- El LLagar de Covadonga: la mejor sidra de su Asturias Natal.
- El corralillo de los veteranos: cervezas, aceitunas y patatas.
- La Cervecería de Vivar
- La quesería de María: variedad de quesos y vinos.
- La Tahona del Honorato: aquí venden cocas crujientes.
- La bodeguita del Tuerto Miguel: para desgastar un buen vino.
- La coctelería de Gabriel: y como su nombre indica aquí se preparan diferentes cócteles para disfrutarlos con el ambiente del Arrabal.
Y para los más golosos también hay varios puestos con helados y dulces:
- 7 heladerías repartidas por todo el parque
- El obrador de Tomé: dulces típicos de Toledo
- La Gofrería de Doña Elvira: para tomar dulces, gofres y bebidas calientes.
CONSEJOS PARA TU VISITA AL PARQUE
Son varios los consejos que os voy a dejar por aquí para que podáis planificar una visita inolvidable al parque.
- Como sabéis podéis llevaros comida y bebida si queréis ahorraros unos eurillos. Si queréis comer tranquilamente sentados al fresco no olvidéis de reservar con tiempo los restaurantes que tienen esa opción.
- Para los días soleados y con calor, gorra, crema solar y agua fresca. El parque está lleno de unas duchas que dispensan agua en forma de spray para refrescaros y mojaros un poco, pero en verano hace mucho mucho calor. En temporada más fresca llevaros una sudadera o una mantita para el Sueño de Toledo.
- Prepara tu visita con antelación, el orden con que vas a visitar el parque y esas cositas para tener una mejor organización, aunque es cierto que te va a dar tiempo a ver todo. El parque cuenta con una aplicación con el horario de cada espectáculo, un mapa y toda la información necesaria.
- Sueño de Toledo: como os he comentado yo aprovecharía para poder ver todo el mismo día, el Sueño de Toledo es una fantasía de espectáculo y os aconsejo que si podéis coger preferente mucho mejor porque lo vale.
- Si se os hace largo el día hasta el Sueño de Toledo tenéis varias opciones, coger el coche e iros a visitar Toledo que está a tan solo 10 minutos y volver, se puede hacer perfectamente salir y entrar del parque. Otra opción como hice yo que me daba pereza irme fue repetir los espectáculos que más me gustaron desde otra perspectiva mas cerca y observar todo aquello que se te escapa la primera vez que lo ves, encima como estas al fresquito y resguardado con un día de calor es perfecto.
- Conciertos en el Arrabal: a partir de las 20:00-20:30 en la zona del Arrabal hay conciertos de música para poder hacer tiempo hasta el último espectáculo de hecho es la hora en la que pueden entrar todas las personas que solo vengan a ver el Sueño de Toledo, un plan bastante chulo para hacer tiempo, la zona está llena de mesas asique que mejor que una bebida y a disfrutar de la música.
- Coge las entradas con antelación: es un parque muy reclamado, al igual que el Sueño de Toledo, las dos cosas debéis cogerlas con bastante antelación ya que se agotan con gran facilidad.
- El parque tiene Wifi gratuito por si lo necesitáis para algo, varias tiendas, aseos por todo el recinto y un puesto médico en caso de necesidad.
- Debéis saber que los espectáculos no se suspenden aunque llueva, asique no canceléis el plan porque no os van devolver el dinero.
- Si venís con caravana se puede aparcar en el aparcamiento perfectamente pero no se pude pernoctar allí.
- Se puede fumar en el parque, pero solo en la zonas habilitadas que hay por todo el recinto.
Y hasta aquí toda la información para pasar un día entretenido reviviendo la historia y disfrutando de este parque tan curioso. Espero que os ayude y os guste el blog, si tenéis cualquier consulta ponérmelo en comentarios.
Y si venís de escapada por la zona y queréis disfrutar un poco de Madrid, que está a tan solo 50 minutos os dejo por aquí 40 PLANES EN MADRID nos vemos en los siguientes posts!!!
2 Comments
Jose
Se puede ir en autobús de línea normal? Y aunque parezca una locura… se puede ir andando desde Toledo ciudad?
Gracias.
Jenntraveling
Hola Jose, nada es imposible ir andando desde Toledo está muy retirado. La otra opción, es coger un taxi desde la estación de trenes de Toledo que está como a 15 minutos. Ahora en páginas como Getyourguide hay traslados en bus ida y vuelta desde Toledo, o en átrapalo.com por ejemplo ponen ese servicio desde Madrid. Si necesitas los enlaces o algo mándame un email que te los pongo.
Un saludo 🙂