ASIA,  FILIPINAS

DONSOL Y LEGAPZI: EN BUSCA DEL TIBURÓN BALLENA

Holaaa viajeros, bienvenidos a un nuevo post. Hoy nos vamos en busca del animal marino más grande, el famoso Tiburón Ballena, que es tan buscado en muchos lugares del mundo para los amantes del fondo marino.

Bien es cierto, que no es el único lugar donde se avista donde nosotras fuimos, pero hay un motivo clave y primordial por lo que nosotras llegamos a este punto mucho menos conocido que otros, Donsol.

Antes de meternos en materia, no quiero dejar de hablar del alarmante problema que hay con el avistamiento de este animal, en la zona más famosa de Filipinas para verlos, Cebú. Más concretamente, en Oslob, lo que antiguamente se inició para retirar a estos animales de las redes, atrajo tanto al turismo que ahora se ha vuelto una práctica habitual.

En esta zona alimentan a los animales con algo más que no es plancton, generando así, que esos animales no migren, estén allí todo el tiempo, repercutiendo a su vez en problemas de reproducción y en que se ponga en riesgo la extinción del animal.

La tristeza de esto es que el animal ha asociado tanto la vista de los barcos con comida, que se arriman tanto, generándoles cortes y golpes con las hélices. Sin olvidarnos también de que no se respeta nada el código de interacción con el animal, la cantidad de gente que salta al agua es ingente y no hay ningún tipo de control sobre la interacción.

Se les toca, se les corta el paso… bañándose 1000 personas al día en una área de muy pequeña de espacio, provocando un estrés al animal increíble.

Os he querido hablar de este lugar, para que, por favor, evitemos entre todos este tipo de prácticas, y que si en tu viaje a Filipinas no te cuadra ver el Tiburón Ballena, no pasa nada y seguro se puede ver en otro lugar más respetuoso que este.

Y aquí es donde entra en juego Donsol, que se encuentra al sur de Luzón, y allí desde hace ya décadas se encuentra la mayor población de tiburones ballena del sudeste.

COMO LLEGAR A DONSOL

Para llegar a esta localidad, lo mejor es volar al aeropuerto de Legazpi y desde allí está a una hora y media, más o menos, hasta la costa. Para llegar en avión existen vuelos directos desde Manila y desde Cebú.

En nuestro caso, cogimos el vuelo desde Cebú, que es donde nos dejó el ferry de vuelta de Siquijor. Que si queréis más información sobre esta isla, tenéis el post 4 DÍAS EN SIQUIJOR: QUE VER Y HACER.

Una vez llegas al aeropuerto de Legazpi tienes varias opciones para llegar a Donsol:

  • Alquiler de coche: en nuestro caso alquilamos un coche con la empresa Mayon Rent a Car para los dos días y la verdad, todo fue muy bien. Lo único que sí os aconsejo es que si llegáis tarde noche, como ir con cuidado, a mí la carretera se me hizo un poquito larga, ya que de noche no se ve bien y las carreteras eran un poco estrechas, pero bueno, despacito llegamos. Nos costó unos 50 € un par de días.
  • Transporte público: desde el aeropuerto puedes coger una furgoneta compartida hasta la estación central y desde allí salen varias furgonetas, o buses hasta la estación central de autobuses de Donsol, lo único a tener en cuenta es que van saliendo cuando se llenan y que los viajes suelen terminar a las 17:00. Luego con tu hotel puedes pactar la recogida en la estación o coger allí un tuk-tuk que os lleve al mismo.
  • Transporte privado: si no quieres esperar, o prefieres ir sobre seguro, podrás negociar a la salida del aeropuerto con algún conductor para que os lleve directamente hasta vuestro hotel en Donsol. El precio seguramente será entre 2000-2500 php.

DONDE ALOJARSE EN DONSOL

Es una zona muy poco desarrollada todavía en general, cosa que también se agradece, así que no es muy elevado el número de hoteles. Nosotras decidimos alojarnos en un hotel, que está muy cerca del centro donde salen los tours del Tiburón Ballena, y además, si quieres, ellos te gestionan para que venga al hotel a buscarte el guía y todo.

Nuestro hotel fue Vitton & Woodland Beach Resort, un pequeño resort al borde del bar bastante bonito. Las habitaciones eran sencillas pero con baño y aire acondicionado, y con una zona común con piscina y restaurante muy bien cuidados. Nos alojamos dos noches en una habitación triple por 110 €.

NADAR CON TIBURONES BALLENA EN DONSOL

Como os he comentado, este es un lugar muy propicio para ver este animal en libertad gracias a la cantidad de plancton que se acumula en estas aguas. Esto es un poco arma de doble filo, las probabilidades de verlos son muy altas, pero las aguas no son las más claras ni las que tienen mejor visibilidad del mundo, pero bueno, nosotras le pudimos ver, y es la primera vez que lo veía y la verdad, pues sentí mucha emoción.

Mejor época para el avistamiento del tiburón ballena

Se les puede avistar desde noviembre a junio, siendo sin duda la fecha con mayor afluencia de este animal en los meses de marzo y abril.

¿Es responsable esta actividad en Donsol?

Yo os voy a hablar de mi experiencia. La realidad es que cuando vi varios barcos y que todos salían a la vez en busca del animal, me asusté un montón y sufrí mucho penando en donde me había metido.

Pero la realidad es que gracia a dios no nos tirábamos todos a la vez, y con cada espécimen como mucho se tiraban dos barcos, (hablamos de barcos, donde el número de personas es pequeño unas 6 personas, lo tenían muy bien controlado y nos avisaban cuando debíamos de tirarnos para que eso no fuese una locura. Obvio que no se les da de comer, no se les puede tocar ni atosigarles ni cortarles el paso de nado.

Igual, lo ideal sería un solo barco por animal, pero a día de hoy, según LAMAVE ( Instituto de Investigación de Grandes Vertebrados Marinos de Filipinas), en Donsol todavía se considera respetuosa esta actividad.

Esperemos que con el tiempo y con la afluencia de turismo, se siga respetando igual o mejor, pero por supuesto siempre investigad un poco antes de ir por si cambian las cosas.

¿Cómo hacer esta actividad?

En este caso, el avistamiento solo se puede hacer a través del Whale Shark Interaction Center, que abre a diario de 7:00 a 14:00. Hay varios turnos de salidas, y lo ideal para garantizaros plaza es que os lo gestiones el hotel. En nuestro caso, lo queríamos hacer en modo privado, es decir el barco para nosotras que suelen estar más rato en el agua.

Como nuestro alojamiento está acostumbrado a gestionar esto, nos vino a recoger nuestro guía, allí conocido como BIO (Butanding Interaction Officer) que fue con nosotras en el barco y nos llevó hasta el centro. Una vez pagadas allí las tasas que se pagan tanto por barco, que fueron 5000 php como por persona, que son 300 php. El barco nos salió un poquito más barato porque un chico que viajaba solo nos preguntó si se podía venir con nosotras y bueno, pues aceptamos, así nos ahorrábamos algo de dinero también.

Cuando pagas las tasas, te meten en una salita donde te ponen un video introductorio de lo que vas a ver, de cómo actuar, y de todas las normas para que la actividad sea lo más responsable posible. Hoy en día, estas son las reglas que tienen vigentes:

  1. El barco solo puede estar 3 horas en el agua.
  2. Cada barco no puede llevar más de 6 personas.
  3. No pueden salir al mar más de 30 barcos al día.
  4. No interrumpir la ruta del tiburón.
  5. No tocar al tiburón.
  6. No sobrepasar los 3 metros de distancia con el animal.
  7. No más de un barco por espécimen.
  8. No hacer fotos con flash.

Una vez terminado el video, te diriges con tu guía hasta la bangka y allí su acompañante, el que avista al animal, se sube a lo alto para ver poder encontrarlos, guiándose por el brillo de los puntos blancos en la espalda del animal.

Una vez avistan uno, se paran cerca de él, y van saltando por orden de barco. Cuando te toca a ti, tu guía te prepara, avisa corriendo, te pones en el borde del barco y saltas, e intentas seguir el nado, porque son animales que nadan muy rápido y con la turbiedad del agua pueden desaparecer rápido. Tuvimos la suerte de verlos en varias ocasiones y la verdad es que la adrenalina y la emoción al verlos son algo increíbles.

Algo que tenéis que tener en mente es que estos avistamientos no son garantizados, son animales en libertad y se pueden ver como también pueden que no y que si no es así, el dinero no se devuelve.

Para poder ver los videos de mi avistamiento, los tengo en mi perfil de Instagram en destacados de Filipinas.

OTRAS COSAS QUE VER Y HACER EN DONSOL Y LEGAPZI

Si estáis algún día más por la zona, hay alguna actividad más que podéis hacer en Donsol y Legazpi que os voy a poner a continuación:

Actividades en Donsol

  • BUCEO

Una de las actividades que hacer en Donsol es el buceo, aunque no se puede bucear con el Tiburón Ballena, si existen otros puntos importantes como Manta Bowl, una estación de limpieza de mantas rayas, donde si tenéis suerte también podréis avistar al tiburón ballena.

No es un buceo para todo el mundo, ya que esa zona tiene grandes corrientes, es decir, necesitaréis la titulación de Advance Open Water Diver. La mejor época para avistarlas es de marzo a junio.

  • EXCURSIÓN PARA VER LUCIERNAGAS

Otra actividad bastante famosa de la zona es hacer un paseo en barca por el río Ogod, al caer la noche para ver este espectáculo natural. Los árboles de la orilla del río se iluminan porque suele haber mucha cantidad de ellas.

La excursión suele durar sobre una hora, y lo mejor es que preguntes a tu alojamiento por si la ofertan y qué precio os ofrecen, porque suele ser por barca.

  • ATARDECERES

Si te alojas en un hotel como en nuestro, podrás disfrutar de unos atardeceres precisos al acabar el día. La tranquilidad de esta zona te va a encantar asi que aprovecha a relajarte las tardes.

Actividades en Legazpi

Como nosotras el vuelo lo teníamos por la tarde, aprovechamos a acércanos a la localidad de Legazpi, donde se encuentra el aeropuerto, y donde puedes hacer varias actividades muy chulas casi todas enfocadas al mayor atractivo de la zona, el Volcán Mayon, a nosotras nos supuso el broche de oro a este pedazo de viaje.

  • EXCURSION QUAD CON VISTAS AL VOLCAN MAYON

Una de la actividades mas llamativas y mas chulas que podéis hacer en esta zona. Ofrecen varios tipos de rutas, y todas son normalmente a varios miradores del famoso Volcán Mayon. Volcán al que no se puede subir ya que es un volcán en activo, pero se puede hacer caminatas también a campamentos base dependiendo de la actividad del mismo.

Pero como os iba contando, si queréis verlos desde varias perspectivas de una forma divertida esta es muy buena opción. Nosotras hicimos la ruta del Green Lava, te llevan hasta un mirador precioso del volcán, con varias cositas para hacerse fotos, y la verdad que fue muy muy entretenido.

El tour suele durar sobre 2 horas, y te cobran según la excursión que hagas y si hay poquita gente como fue en nuestro caso que la hicimos literalmente solas con el guía puedes negociar un poquito el precio.

Lo más importante, no se necesita experiencia, ni un carnet especial y son muy fácil de conducirlos, aún así si alguien no quiere conducir, pueden ir dos en el mismo quad, aunque te cobran lo mismo.

Nosotras lo hicimos con esta empresa, Off Road Trail Adventure Park, y os dejo por aquí una foto de los precios que tenían.

  • BLACK LAVA

Un mirador que también se puede llegar haciendo la excursión con el quad, pero si no te apetece puedes llegar por tu cuenta. Desde este mirador podrás observar perfectamente al volcán y toda la colada negra que dejó la lava de la erupción que hubo en 2006.

Tiene una entrada de 50 php.

  • QUITINDAY HILLS 

Si, como en nuestro caso, no vas a visitar en tu viaje la isla de Bohol, y sus famosas Chocolate Hills, aquí te traigo una alternativa bastante parecida. La carretera para llegar hasta este parque está lleno de selva y naturaleza y a mí me encantó.

Una vez que llegas al parque, aparcas el coche o la moto, pagas la tasa que en su día eran 40 php y ya puedes empezar a subir hacia los miradores, que la verdad son unas cuantas escaleras hacia arriba y con calor se puede hacer un poquito pesada, pero tiene recompensa. La estampa que vas a ver desde arriba con las montañas puntiagudas totalmente verdes y con el Mayon de foto es una maravilla.

 

  • SUMLANG LAKE

Este lugar es un complejo en el que se pueden hacer actividades como vislumbrar las vistas del volcán, alquilar kayaks para pasear por el lago, disfrutar de algunos miradores chulos para los amantes de la fotografía.

La entrada son 100 php más el precio del aparcamiento.

 

Si aún así tenéis más tiempo en la zona, existen otros lugares también para visitar como:

  1. Busay Falls
  2. Sawangan Park
  3. Jovellar Underground River
  4. Ligñon Hill Nature Park

Y hasta aquí nuestro pequeño paso por esta zona tan desconocida de Filipinas, en busca del tiburón más gran del mundo, el precioso y afable Tiburón Ballena.¡Si os ha gustado el post o tenéis cualquier duda, por favor ponerme un comentario abajo o contactar conmigo por email, Y si os ha gustado a reventar y queréis darme algún apoyito para poder seguir creando todo el contenido para vosotros podéis invitarme a un cafecito 🙂 🙂 Nos vemos en los próximos posts!!!

Me invitas a un café?

No olvidéis que podéis seguir preparando vuestro viaje por Filipinas con los post que tengo publicados:

3 DIAS EN CORON: QUE VER Y HACER

4 DÍAS EN EL NIDO: QUE VER Y HACER

4 DIAS EN SIQUIJOR: QUE VER Y HACER

3 DIAS EN CORON: QUE VER Y HACER

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *